By Diálogo a fondo|
2019-04-09T09:54:08-05:00
abril 9, 2019|America Latina, Argentina, BREXIT, China, Comercio, cooperación internacional, Cooperación multilateral, Crecimiento, Crisis económica, economía global, Economías avanzadas, EE.UU., el sector financiero, Estados Unidos, Europa, Finanzas, FMI, Fondo Monetario Internacional, Investigación económica, mercados emergentes, multilateralismo, países de bajo ingreso, Perspectivas de la economía mundial, PIB, riesgo cibernético, Uncategorized|

(foto: Uli-Deck/picture alliance/dpa/Newscom)
Por Gita Gopinath
(English, Português)
Hace un año, la actividad económica estaba acelerándose en casi todas las regiones del mundo. Mucho ha cambiado desde entonces: la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la necesaria restricción del crédito en China, las tensiones macroeconómicas en Argentina y Turquía, los trastornos en la industria automotriz en Alemania, y la contracción de las condiciones financieras ocurrida en paralelo a la normalización de la política monetaria de las economías avanzadas más grandes han contribuido a un significativo debilitamiento de la expansión mundial, especialmente en el segundo semestre de 2018. Continue reading “La economía mundial: Un momento delicado” »