Los desequilibrios mundiales y la crisis de COVID-19

(foto: Aydinmutlu/iStock by Getty Images)
Por Martin Kaufman y Daniel Leigh
El mundo entró en la pandemia de COVID-19 en medio de una persistencia de desequilibrios externos preexistentes. (más…)
(foto: Aydinmutlu/iStock by Getty Images)
Por Martin Kaufman y Daniel Leigh
El mundo entró en la pandemia de COVID-19 en medio de una persistencia de desequilibrios externos preexistentes. (más…)
(foto: Munthias Acosto Castro/iStock by Getty Images)
Por S. Pelin Berkmen y Natasha Che
El 29 de junio, cuando unos 250.000 estudiantes volvieron a las aulas en Montevideo, Uruguay alcanzó un hito en la vuelta a la normalidad pos-COVID-19, que aún es una aspiración lejana para la mayor parte de América Latina. (más…)
(foto: R.M. Nunes/iStock by Getty Images)
El exalcalde Federico Gutiérrez analiza cómo, dando prioridad a la seguridad y la sostenibilidad, se allanó el camino hacia una ciudad para el siglo XXI
EN 1991, MEDELLÍN, la segunda ciudad más grande de Colombia, era la más violenta del mundo. Hoy en día, la “ciudad de la eterna primavera” es reconocida internacionalmente como una de las más innovadoras, inclusivas y sostenibles del mundo. (más…)
(foto: Maria Dimitrova Arias/iStock de Getty Images)
Por Poul M. Thomsen
Europa, al igual que el resto del mundo, se enfrenta a una crisis prolongada. (más…)
(foto: Pogonici/iStock By Getty Images)
Por Vitor Gaspar y Gita Gopinath
(English)
La actual pandemia de COVID-19 ya ha dado lugar a una respuesta de política fiscal sin precedentes de cerca de USD 11 billones en todo el mundo. (más…)
(foto: imagean/iStock by Getty Images)
Por Chang Yong Rhee
(English)
Por primera vez que se recuerde, se prevé que el crecimiento de Asia se contraiga un 1,6%, una revisión a la baja respecto de la proyección de crecimiento cero de abril. (más…)
(foto: ampueroleonardo/iStock By Getty Images)
Por Alejandro Werner
América Latina y el Caribe es el nuevo epicentro internacional de la pandemia de COVID-19. El costo humano ha sido trágico, con más de 100.000 vidas perdidas. El impacto económico también ha sido profundo. (más…)
(foto: Kasto80 y PeopleImages/iStock by Getty Images)
Por Tobias Adrian y Fabio Natalucci
En medio de la tragedia humana y la recesión económica desencadenadas por la pandemia de COVID-19, el reciente resurgimiento del apetito por el riesgo en los mercados financieros ha llamado la atención de los analistas. (más…)
(foto: Michele Ursi/iStock by Getty Images)
Por Gita Gopinath
La pandemia de COVID-19 empujó las economías a un Gran Confinamiento, que contribuyó a contener el virus y salvar vidas, pero también desencadenó la peor recesión desde la Gran Depresión. Más de 75% de los países están reabriendo al mismo tiempo que la pandemia recrudece en muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo. (más…)