Un largo, desigual e incierto camino cuesta arriba

(foto: IMF PHOTOS/Cory Hancock)
La pandemia de COVID-19 sigue propagándose, con la trágica pérdida hasta el momento de más de un millón de vidas. (más…)
(foto: IMF PHOTOS/Cory Hancock)
La pandemia de COVID-19 sigue propagándose, con la trágica pérdida hasta el momento de más de un millón de vidas. (más…)
(foto: Banco de la República/Colombia)
Por Hernando Vargas Herrera
(English)
Entre los aspectos únicos de la crisis del COVID-19, cabría quizás resaltar su alcance. A diferencia de la mayor parte de eventos que afectan a las economías, el COVID-19 fue un duro golpe tanto para los países avanzados como para los países emergentes. (más…)
(foto: IMF Photo/Jeff Moore)
Por Francesco Grigoli y Damiano Sandri
Una lección duradera de la pandemia de COVID-19 es que la solución de la crisis sanitaria es una condición necesaria para lograr una recuperación económica duradera. (más…)
(foto: CHINE NOUVELL/SIPA/Newscom)
Vitor Gaspar, Paolo Mauro, Catherine Pattillo y Raphael Espinoza
Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas extraordinarias para afrontar la crisis de la COVID-19. (más…)
Entrega de comida en Bogotá durante la cuarentena. En Colombia, el confinamiento se alargó mucho más de lo previsto inicialmente. (foto: Ernesto Tereñes/iStock by Getty Images)
Colombia es un país con fundamentos económicos muy sólidos y mantiene un acuerdo en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) con el FMI desde 2009, que renovó por última vez en mayo de este año. El 25 de septiembre de 2020, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó una solicitud para ampliar esta línea de crédito en aproximadamente USD 6.200 millones, a un total de USD 17.300 millones. (más…)
(foto: (PHOTO: ZELJKOSANTRAC/ISTOCK BY GETTY IMAGES)
Por Robert Gregory, Huidan Lin y Martin Mühleisen
Ante la incertidumbre sin precedentes y el grave impacto económico desencadenado por la COVID-19, el FMI continúa adaptando sus préstamos.
(más…)Por Kristalina Georgieva y Abebe Aemro Selassie
Quizás la primera de las muchas enseñanzas de este año 2020 es que la idea de los denominados sucesos “cisne negro” no es una preocupación lejana. (más…)
(foto: Juan Alberto Casado/iStock by Getty Images)
Por Saad Noor Quayyum y Roland Kangni Kpodar
Así como la COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en algunas comunidades en comparación con otras, a nivel global el virus ha tenido un impacto negativo sobredimensionado sobre los trabajadores migrantes. (más…)
(foto: Sultan Mahmud Mukut/SOPA Image/Newscom)
Por Daniel Gurara, Stefania Fabrizio y Johannes Wiegand
Aunque la crisis de la COVID-19 está sacudiendo el mundo entero, los países en desarrollo de bajo ingreso (PDBI) tienen especial dificultad para hacerle frente. Han sufrido el duro golpe de los shocks externos y, al mismo tiempo, están experimentando graves contracciones internas a raíz de la propagación del virus y las medidas de confinamiento desplegadas para contenerlo. Al mismo tiempo, las limitaciones de recursos y la debilitad de las instituciones restringen la capacidad de los gobiernos de muchos PDBI para apuntalar la economía.
(más…)